Tres días después que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretó el estado de alarma para controlar el contagio del coronavirus, me contactaron muchos pacientes llorando y llenos de ansiedad, no tanto por el contagio sino por la situación laboral en la que iban a quedar si el confinamiento iba a durar mucho.
Esta preocupación se traducía en pensamientos rumiantes, problemas de sueño, alteraciones relacionadas con la alimentación (sobreingesta o pérdida de apetito), buscar en internet información sobre los síntomas del COVID-19, como un medio para disminuir la ansiedad pero ésto resultaba contraproducente.
Por eso cuando nuestras estrategias antiestrés surten el efecto contrario y aumentan la ansiedad, es hora de que demos un paso atrás y nos preguntemos si podemos hacer algo más útil.
Por eso mis recomendaciones han sido:
- Consultar con menor frecuencia las actualizaciones de fuentes de información sobre el COVID-19: con esta medida nos protegeremos también de bulos e información falsa que corre por internet.
- No nos autoaislemos: las relaciones personales son esenciales para mantenernos centrados, para animarnos y distraernos de los temas que nos generan preocupación. Por eso es importante que mantengamos contacto ya sea por Whatsapp o videollamada con nuestros amig@s y/o vecin@s.
- Proseguir con las actividades diarias habituales: seguir con aquellas tareas que siempre hacemos, es decir, no dejarnos llevar por la dejadez de estar siempre en casa y convertirnos en un/a “Homeless”
- No pongas fecha al confinamiento: si piensas que esta situación va a terminar dentro de 15 días y no es así, caerás en un estado de elevada frustración y sufrimiento. Por lo tanto, no activar la cuenta atrás. Vive cada día como un día menos para superar esta crisis pero….SIN FECHA.
- Utiliza el humor para mantener la salud mental: escoge un tiempo en el día para ver y leer todos esos memes y vídeos que circulan por la red para combatir la ansiedad. El humor es una de las mejores herramientas para combatir la inseguridad.
Pero ante todo y siempre que sea posible, hay que mantener la calma y seguir adelante. Porque NADA ES ETERNO.
SALDREMOS DE ÉSTA ENTRE TOD@S. Mientras tanto, por ti y por tod@s #yomequedoencasa, #notedesesperes y…#nocompresmaspapelhigienico